Emma Santos (1943 -1983) Escritora inclasificable.
Autora de ocho obras literarias: La Malcastrada, Yo maté a Emma S., Itinerario siquiátrico, La Loméchuse, Efracción de lo real, La Ilulógica, Escribe y cállate y el castigo de Arles. Emma Santos interpretó sus propios textos en una puesta en escena de Claude Régy en 1976.
La escritura de Emma Santos es poética y cruda; negra como lo es luminosa. Tres de sus textos, La Malcastrada, Yo maté a Emma S y La Loméchuse integran la materia prima de esta puesta en escena. Sus textos nos permiten desmenuzar y sumergirnos en temas universales y contemporáneos; la soledad, la sexualidad, el lenguaje, la locura, la vida y la muerte.
Emma Santos cultivó la “locura” con relación a la “norma,” reivindicando el derecho al delirio. Santos presenta la locura como un estado tan pertinente como el de la normalidad aceptada, y en algunas ocasiones como una verdadera opción frente a las limitaciones de la razón.
Santos habla de la impotencia frente a una enfermedad que la siquiatría aún no ha podido definir y que sigue siendo un misterio imprevisible. Esta puesta en escena se apoya en esa dimensión de lo inconsciente, donde lo real e irreal se superponen, dando sentido a lo absurdo. No se trata de una historia, ya que la cronología no es posible… El descontrol se presenta súbitamente y pasa del espacio de las palabras al silencio, al gesto, al vacío; roza el precipicio.
“La llaman la loca.
Puede que tengan razón.
Probablemente, porque son más numerosos.
Ese es su problema, su responsabilidad.
Ella prefiere llamarse la Ilulógica.
Ella sigue la lógica de sus ilusiones.
Su propia lógica, el Ilulogismo es : contradecir todo
Por el placer de contradecir
Para no consentir demasiado rápido.
Para que no crean que todo esta permitido, es decir no – incluso cuando tenemos interés en decir si.
Es aferrarse.
Todavía podemos preguntarnos : cómo tener la cabeza bien puesta, cuando se la cortaron sin querer?
Tienes que vivir sin cabeza, Lastima … mejor.
Gritamos … escribimos
Mi cicatriz les sonríe.
A los doce años recogí mi cabeza del pavimento.
Alguien acababa de cortármela sin quererlo.
Un funcionario público que se dirigía a su trabajo.
Primer nivel. Pequeño 2CV.
Dieciocho meses de crédito
No me lo perdonan.
No debería estar allí, tenia que haber estado en otro lugar. Que idea encontrarse en la ruta de un auto loco!”
Emma Santos nació en París.
La Ilulógica es su primer libro. 1970